top of page

CONFERENCIA

El diseño se piensa, no se monta

10 de agosto 10hs | Aula 8. PB  | Facultad de Bellas Artes. Sede Fonseca (Calle 10 y diag. 78)

 

La conferencia: "El Diseño se piensa, no se monta. Acercamientos a la Museografía" versará sobre Tekoporá, una muestra de arte indígena y popular del Museo del Barro de Paraguay, que actualmente expone Museo Nacional de Bellas Artes. La conferencia estará a cargo de Valeria Keller y Mariana Rodriguez, integrantes del equipo de Museografía de ese Museo y responsables del diseño general de la exposición.

La presentación forma parte de las actividades de formación del Programa de Pasantías en iniciación a la investigación y producción de exposiciones (PiPe), coordinado por el Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano de la Facultad de Bellas Artes y la Secretaría de Arte y Cultura de la UNLP.

 

Valeria Keller es Diseñadora Gráfica y obtuvo el Posgrado en Administración en Artes del Espectáculo
Mariana Rodriguez es Licenciada en Museología y realizó el Posgrado en Patrimonio Sustentable.

 

flyer_diseño_se_piensa_(1).jpg
11334170_856345017734376_4621592004589648454_o.jpg
10317587_856338237735054_6900239908754892129_o.jpg
11406758_856339077734970_2758007818143583321_o.jpg
11289488_856338324401712_5959542188222512663_o.jpg
11187829_856338444401700_900594625957384129_o.jpg
11083726_856338904401654_2590992853727193273_o.jpg
10506900_856339227734955_5605183552954596635_o.jpg
11247713_856338787734999_8222729782774315957_o.jpg
11289454_856338637735014_7583788024412488485_o.jpg
11312936_856339011068310_5093019773079634573_o.jpg
10873469_856338404401704_4555457327476408963_o.jpg
1523998_856339871068224_6593815374491338617_o.jpg
1523998_856338557735022_6312898398596142598_o.jpg
11411942_857272650974946_1758803182957977809_o.jpg

ODISEA 17: Exposición de la Cátedra de Comunicación Visual “B” Rollié | FBA| UNLP

Del 5 al 15 de junio de 2015 | Centro Cultural Islas Malvinas - Sala A

 

Titular: María Branda | Adjuntas: Ana Cuenya y Maria C. Blanco

Docentes: Matías Carricaburu, Mariana Avico, Diego Caputo, Laura Alvarez, Fabio Ares, Edgardo Dallachiesa, Héctor Ungurean, Atilio Díaz, Florencia Pereyra, Valeria Carabajal, Mariana Rimoldi, Pablo Massolo, Julio Arca, Maxi Walter, Esteban Luna, Eugenia Rojido, Nadia Gardella, Evangelina Verón, Gustavo Arroyo, Julia Gouffier, Licia Rizzardi, Marcelo Alonso, Ignacio Desuk.

 

Por María Branda

 

Los trabajos que se presentan en esta muestra son el resultado de la labor del Taller, de los cursos de II a V. Se exponen los trabajos producidos, con el propósito de vincularse con la ciudad en la cual se desarrollan los proyectos de comunicación.  Esta muestra manifiesta el interés de los alumnos y docentes para intervenir desde la comunicación visual teniendo en cuenta al público al que se dirige y sus necesidades. Estas actividades fortalecen los vínculos entre los comunicadores y los destinatarios, que se establecen en los proyectos de Extensión y en los Trabajos de Graduación con distintas Instituciones, Organizaciones sociales y Entidades de bien público. Se realizan desde 1993, buscando el intercambio y la participación social.

La propuesta pedagógica tiende a desarrollar la capacidad de tomar decisiones en los proyectos de diseño, conceptualizando los problemas de la construcción del mensaje en su implementación visual, operando con autonomía y con la orientación de los docentes.

En esta oportunidad se va a desarrollar un evento especial de interacción comunicativa y de convocatoria abierta, el día 12 de junio a las 19 hs. llamado “Mapeo Colectivo” “Ud. es aquí” son relatos en el territorio, que consisten en señalar recorridos y lugares de encuentro, sobre el plano de la ciudad. Es un mapeo que registra memorias, anécdotas y recuerdos de los participantes desde una actividad lúdica. 

 

Visitar página web

 

 

  • Facebook Round
  • Twitter - Black Circle
  • Vimeo - Black Circle
  • YouTube Round

2015. Secretaría de Arte y Cultura. Universidad Nacional de La Plata.

bottom of page